Ofensiva del lago Balaton

Ofensiva del lago Balaton
Parte de Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial

Tropas alemanas durante la Ofensiva del lago Balaton.
Fecha 6 - 16 de marzo de 1945
Lugar Cerca del lago Balaton, Hungría
Coordenadas 46°59′00″N 18°21′00″E / 46.98333333, 18.35
Resultado Victoria soviética
Beligerantes
Fuerzas del Eje:
Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Bandera de Hungría Estado Húngaro
Aliados:
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Reino de Bulgaria
Yugoslavia
Comandantes
Bandera de Alemania Otto Wöhler
Bandera de Alemania Josef Dietrich
Bandera de Hungría József Heszlényi
Bandera de la Unión Soviética Fiódor Tolbujin
Bandera de la Unión Soviética Rodion Malinovski
Fuerzas en combate
Grupo de Ejércitos Sur
• 431 000 hombres
• 6.000 cañones y morteros
• 877 tanques y cañones autopropulsados ​​(incluidos 429 tanques Panther, 104 tanques Tiger I y Tiger II )
• 900 vehículos blindados
• 850 aviones[1]
3.er Frente Ucraniano
• 400 000 hombres
• 6.800 cañones y morteros
• 400 tanques y cañones autopropulsados
• ​​700 aviones[1]
Bajas
45 000 bajas
300 artillería y morteros
504 tanques y cañones autopropulsados
200 aviones[2][1]
8 492 muertos y desaparecidos
24 407 heridos y enfermos[3]

Ofensiva del lago Balaton, cuyo nombre en clave era Unternehmen Frühlingserwachen (en español: «Operación Despertar de Primavera»), fue una operación militar lanzada por la Wehrmacht alemana contra las fuerzas soviéticas en el Frente Oriental. Constituyó la última ofensiva importante que la Alemania nazi emprendió contra el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial.

El ataque alemán comenzó el 6 de marzo de 1945 en los alrededores del lago Balaton (Hungría) tanto con divisiones locales del Frente Oriental como con divisiones blindadas alemanas transferidas desde el Frente Occidental, entre ellas el 6.º Ejército Panzer-SS de Josef "Sepp" Dietrich, recientemente fogueado en la batalla de las Ardenas). Aunque el plan fue trazado con gran cuidado y secretismo por el alto mando alemán (Oberkommando des Heeres, OKH), este no pudo burlar al servicio de inteligencia soviético, que a su vez puso sobre aviso al alto mando soviético. La ofensiva alemana finalmente terminó en una inevitable derrota dada la enorme disparidad de fuerzas entre ambos bandos y por la alarmante debilidad de las Fuerzas alemanas.

  1. a b c (SP Ivanov. Artículo "Liberación de Hungría y Austria" en la colección "Septiembre de 1945" - Editorial casa Nauka, Moscú 1970.). Por la liberación de Hungría y Austria. 
  2. Kollektiv Avtorov. Más a menudo que no. 1939—1945. Tom 10. — M.: Voyenizdat, 1979
  3. Rusia y la URSS en las guerras del siglo XX - Pérdidas de las fuerzas armadas, Moscú, Olma-Press, 2001). OPERACIÓN DEFENSIVA EN LITUANIA Y LETONIA (Operación defensiva estratégica del Báltico) 22 de junio - 9 de julio de 1941. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search